Coro Polifónico Música para la Integración
Programa musical diseñado para el encuentro y práctica coral en respuesta a las solicitudes de la comunidad de cantantes migrantes que arriban a Santiago de Chile.
Esta agrupación inicia sus actividades en septiembre del año 2017 bajo la dirección del director coral y docente venezolano Misael Rivas, quien siguiendo la visión y misión de la Fundación Música para la Integración, ha dirigido este programa de manera voluntaria reuniendo a todos aquellos cantantes extranjeros interesados consolidando diversas propuestas musicales de gran nivel a través de montajes de encuentros corales, conciertos a capella y sinfónico corales.
Al igual que con el programa orquestal, la fundación ha comenzado recientemente a ofrecer a los músicos capacitados que integran el Coro Polifónico Música para la Integración, oportunidades laborales tanto como talleristas o instructores en los núcleos de formación infantil, o como músicos ejecutantes en conciertos públicos y privados.
En términos de resiliencia, el Coro Polifónico Música para la Integración también representa, un apoyo fundamental y significativo en medio del proceso migratorio donde cada cantante ha encontrado apoyo emocional y motivacional para su inserción efectiva en el campo cultural, laboral y cotidiano chileno.
Destacamos que el programa coral ha generado además el inicio de una nueva etapa dentro de los programas de formación de la Fundación Música para la Integración, iniciando a través de si, el primer espacio de formación profesional para adultos: la Cátedra de Canto Lírico, impartida por la Soprano Lírico de Coloratura Giovanna Sportelli, y el Ensamble Vocal Integra Voce.
Contacto:
[email protected]
Coro Polifónico Música para la Integración en la Casa de La Cultura de Ñuñoa